Arroz con leche y Mazamorra morada, el "dulce matrimonio" peruano
Uno de los mayores encantos que tiene el Perú sin duda está en su mega diversidad; un país que se define en una gran mezcla de razas, costumbres y tradiciones que lo hacen único en el mundo. Esta mixtura cultural también se ve reflejada en su gastronomía donde muchos de sus platos y postres combinan sabores que se complementan muy a la perfección y que le ha valido ser reconocida como una de las mejores del mundo.
Una muestra de ello es el famoso postre 'Combinado', que consiste en la mezcla de dos de los más tradicionales dulces peruanos: la Mazamorra morada y el Arroz con leche. Cada uno con su propio sabor, color y textura, pero que juntos resultan para muchos una irresistible tentación.
La combinación de estos postres también es muy conocida como 'Clásico' en referencia al popular derbi de fútbol que protagonizan los clubes más importantes del país: Universitario de Deportes y Alianza Lima. Esto a raíz del ingenio de los peruanos quienes relacionaron las tonalidades crema y morado de los dulces con los colores distintivos de ambos equipos.
Mazamorra Morada
El origen de este emblemático dulce se remonta a la época prehispánica, en que las antiguas civilizaciones preparaban una receta muy similar a la que se conoce actualmente, a base del maíz amarillo, conocido como ishkupcha. Tras la llegada de los conquistadores españoles, estos le agregaron al preparado nuevos insumos como el clavo de olor, canela, membrillo y azúcar. Sin embargo, lo que marcó el éxito de la Mazamorra morada fue el uso del maíz morado, que hasta en ese entonces, no era muy utilizado.Con el tiempo, la nueva receta se fue abriendo paso durante la época del Virreinato y su consumo se convirtió en toda una tradición durante las festividades en conmemoración del Señor de los Milagros. Al servirse muy caliente, se trataba de una agradable alternativa para combatir el frío durante las noches de procesión del Cristo Morado que se llevaban a cabo en las calles de Lima. Esto, sumado al color púrpura de su textura tan representativo de esta celebración religiosa, marcaron con el pasar de los años un fuerte vínculo entre el dulce y los devotos que luego se extendió a todo el Perú.
Arroz con Leche
Si bien el nacimiento de este dulce se remonta a las culturas árabe y española, la receta como es conocida actualmente fue creada en el Perú, y es producto del mestizaje que se llevó a cabo durante la época colonial. El uso de ingredientes europeos como el arroz, la leche y el azúcar, en conjunto con técnicas locales de preparación, dieron lugar a un postre tan único como delicioso que trascendió en el tiempo.
Célebres escritores peruanos como Manuel Atanasio Fuentes inmortalizaron en sus obras este emblemático dulce con historias de dulceras limeñas quienes, con el grito de “¡Y la arrosee! … ¡Arróo con leche!”, vendían este popular postre que, con el tiempo, se ganó un lugar en el corazón de los peruanos.
Fuente: https://www.peru.travel/pe/masperu/arroz-con-leche-y-mazamorra-morada-el-dulce-matrimonio
Comentarios
Publicar un comentario